• MID-SEASON SALE

    30% DE DESCUENTO EN UNA SELECCIÓN DE PRODUCTOS*

    Ver ahora

Los 4 tipos principales de snowboards

Snowboards all-Mountain

Tipos de snowboards

Existen cuatro tipos principales de snowboards. Descubre sus características para encontrar la tabla adecuada según tu estilo y necesidades.

Los snowboards all-mountain están diseñados para rendir en todo tipo de terrenos: nieve dura, baches, nieve polvo o incluso en el park.

  • Los snowboards all-mountain están diseñados para rendir en todo tipo de terrenos: nieve dura, baches, nieve polvo o incluso en el park.
  • Los snowboards powder están pensados para deslizar en nieve virgen y tienen una forma específica que ayuda a mantener la velocidad y el control.
  • Los snowboards freestyle/park ofrecen la flexibilidad y el pop necesarios para hacer trucos y saltos, incluso en switch.
  • Los snowboards freeride proporcionan el agarre y la reactividad necesarios para mantener el control en pendientes pronunciadas.

También existen otros modelos, como los snowboards alpinos o los splitboards, pero en este artículo nos centraremos en los cuatro principales tipos.

Para más información sobre las características técnicas y la terminología del snowboard, consulta nuestra guía: « Cómo elegir un snowboard ».

Snowboards All-Mountain

Las tablas all-mountain son una excelente opción para riders que buscan una tabla que funcione bien tanto en nieve polvo como en pistas pisadas o baches.

Las mejores tablas all-mountain para principiantes tienen un flex twin y un perfil plano o híbrido. Este tipo de perfil, menos agresivo que el tradicional, reduce los enganches y facilita las transiciones de canto a canto. Es decir, cuando pasas de los dedos al talón en los giros, tienes menos probabilidades de enganchar un canto y caer.

Estas tablas suelen tener:

  • Un shape direccional con un nose ligeramente más largo que el tail para aportar más energía al final del giro manteniendo el peso sobre el tail.
  • Un perfil de camber tradicional, plano o híbrido que mantiene el nose estable en nieve polvo y proporciona buen agarre durante todo el giro.
  • Un flex twin o direccional dependiendo de la frecuencia con la que planeas andar en switch.

Un flex twin puede convertir una tabla all-mountain en una tabla de freestyle all-mountain (AMF), ofreciendo al rider el mismo pop y agarre en los cantos, tanto en switch como en regular.

Si buscas una tabla capaz de enfrentarse a todo tipo de terrenos, una tabla AMF es la mejor elección.

Snowboards Powder

Si lo tuyo es buscar líneas vírgenes en nieve profunda, necesitas una tabla powder. Seguro que has visto algunas con tail estrecho y un nose grande con forma de cuchara en la fila del telesilla. Estas tablas están específicamente diseñadas para flotar en la nieve. El tail está pensado tanto para hundirse como para salir de la nieve con facilidad.

Estas tablas suelen tener:

  • Un flex direccional o twin, aunque muchas tienen shape direccional.
  • Un perfil de camber híbrido, con camber invertido en el nose y camber tradicional bajo las fijaciones o desde la fijación delantera hasta el tail.

En pistas duras o nieve pisada, estas tablas ofrecen menos agarre en los cantos.

Snowboards Freestyle/Park

Diseñadas para el snowpark, estas tablas son perfectas tanto para saltos como para deslizar por rails. Funcionan igual de bien en regular que en switch.

Suelen tener las siguientes características:

  • Un flex y shape twin simétrico desde el nose hasta el tail.
  • Un flex rígido para saltos grandes y half-pipe, y de medio a suave para módulos y rails.
  • Un camber tradicional es preferido por muchos riders avanzados para almacenar y liberar potencia en los saltos o en el pipe. Para ayudar a fijar trucos en el nose o tail mientras se desliza por módulos o rails, muchas tablas integran un perfil plano o invertido —también llamado rocker— en los puntos de contacto exteriores a las fijaciones.

Una de las cosas más importantes que debe ofrecer una tabla de freestyle/park es el pop, es decir, la capacidad de generar y liberar energía para impulsarte durante los trucos y saltos.

Snowboards Freeride

El freeride es sinónimo de bajadas, a menudo fuera de pista, por terrenos inclinados y desafiantes. Las tablas freeride ofrecen una rápida respuesta y buen agarre en los cantos para mayor estabilidad tanto en línea recta como en giros a gran velocidad.

Estas tablas se caracterizan por:

  • Un shape y flex direccional, ya que están diseñadas para descender de frente.
  • Un sidecut profundo que facilita los giros cortos; los sidecuts menos marcados permiten giros más amplios y largos.
  • Un perfil que puede variar entre camber tradicional completo o camber tradicional con un nose elevado.
  • Un flex medio a rígido para permitir cambios rápidos de canto, generar y liberar energía.

En general, las tablas freeride deben tener un tail rígido para ofrecer agarre y energía, y así lograr giros más potentes.

¿Qué tipo de snowboard elegir?

El tipo de tabla que más te conviene depende de tu estilo de riding, tu nivel, tus preferencias personales y el terreno que sueles encontrar. Esperamos que ahora tengas más claro cómo las características de cada tipo de tabla influyen en la experiencia sobre la nieve, ya sea en el park, en nieve polvo o en condiciones mixtas.

Las tablas para riders experimentados tienden a ser más rígidas, más reactivas y capaces de soportar una carga de energía mayor que las diseñadas para principiantes. Los snowboards para principiantes ofrecen una experiencia más suave y tolerante, lo que facilita el aprendizaje.

En definitiva, el mejor tipo de snowboard que puedes comprar es aquel con el que te diviertas y te sientas con confianza para progresar.

SNOWBOARDS

Para saber más

Guía para estirar las botas de snowboard

Tabla de tallas de snowboard

Cómo elegir una tabla de snowboard

Guía de fijaciones para snowboard

Cómo configurar las fijaciones de snowboard

Cómo limpiar las botas de snowboard

Cómo guardar tus botas de snowboard