• Block43 Capsule

    La colaboración definitiva

    Descubre
  • ¡La Lucien Clark HA VUELTO!

    Descubre
  • DC CREW

    Envío y devoluciones gratis para los miembros

    Únete ahora

Cómo colocar las fijaciones de snowboard

Cómo colocar bien las fijaciones de snowboard

La configuración de las fijaciones (también conocidas como "fix") influye directamente en tu estabilidad, movilidad y en la facilidad con la que tu tabla gira en la nieve. Unas fijaciones bien ajustadas y mantenidas no solo optimizan tu rendimiento, sino que también alargan la vida útil de tu tabla.

Deben colocarse en función de tres factores:

  • La forma y el ancho de tu snowboard.
  • Tu estatura.
  • Las condiciones de la nieve.

Determinar la distancia entre fijaciones

Antes de preguntarte cómo colocar las fijaciones, tienes que conocer tu "stance" o posición: la separación entre ambas fijaciones. Este dato depende de varios elementos:

  • Tu pie delantero (izquierdo si eres regular, derecho si eres goofy).
  • Si estás centrado o retrasado respecto a la posición de referencia en la tabla.
  • Los ángulos de tus fijaciones.

Pie dominante

Primero debes saber cuál es tu pie delantero. Al igual que con la mano dominante, cada persona tiene un pie dominante. En snowboard, skate o surf, se habla de posición regular o goofy, según qué pie colocas al frente.

Posición goofy: pie derecho al frente.

Posición regular: pie izquierdo al frente.

Puedes hacer estos tests para saberlo:

  • Patea un balón: el pie que usas es probablemente tu dominante.
  • Pide que alguien te empuje suavemente por detrás: el pie que adelantas para estabilizarte suele ser el dominante.

Luego, determina cuál es tu stance más cómodo. Si no te sientes natural, no te preocupes: puedes cambiar la posición. Para empezar, lo ideal es una configuración centrada (tabla simétrica con ángulos de 9° y -9°).

Posición natural: usas el mismo pie delantero que en otras disciplinas como skate o surf.

Posición switch: usas el pie contrario al de tu posición habitual, por ejemplo, el derecho si normalmente usas el izquierdo.

Ancho del stance

El ancho de las fijaciones afecta directamente tu estabilidad y movilidad.

  • Stance más estrecho = más movilidad, menos estabilidad.
  • Stance más amplio = más estabilidad, menos movilidad.

¿Por qué importan la movilidad y estabilidad en snowboard?

La movilidad te permite mayor libertad de movimiento, y mover caderas, rodillas y tobillos para controlar mejor la tabla.

La estabilidad te ayuda a mantener la trayectoria a mayor velocidad, reduciendo caídas, ya sea en park, freeride o freestyle.

¿No sabes qué separación usar? Puedes probar con estas referencias:

Usa una distancia igual a la medida desde tu codo hasta los dedos. O bien, el ancho de tus hombros como base. Desde ahí puedes ajustar según tu estilo.

Cuando hablamos del ancho del stance, normalmente nos referimos a la distancia entre el centro de ambas fijaciones (por ejemplo, 54 cm).

Centrado o retrasado

Las tablas suelen tener marcas que indican el stance de referencia. Están ubicadas cerca del centro del sistema de montaje de las fijaciones, lo que facilita medir la distancia y ajustar los ángulos.

El stance de referencia es el más adecuado para la forma del snowboard y sus líneas de cotas.

Las líneas de cotas son los bordes curvados que permiten girar. Estar bien centrado ayuda a repartir el peso y a tener un mejor control al girar.

Para más información sobre formas y perfiles de snowboard, consulta nuestro artículo: Cómo elegir una tabla de snowboard.

Colocar las fijaciones según el stance de referencia es lo más óptimo. Si decides retrasarlas, asegúrate de mover ambas por igual.

¿Por qué retrasar las fijaciones? Para flotar mejor en nieve polvo. Al moverlas hacia atrás, el peso se centra sobre el tail (parte trasera), lo que ayuda a mantener el nose (parte delantera) por encima de la nieve.

Por eso, las tablas de powder tienen forma direccional, con fijaciones más cerca del tail. Una posición centrada es mejor para pistas, parks y all-mountain.

SNOWBOARDS

Reglaje fijaciones snowboard

Ajustar el ángulo y la altura de las fijaciones

Los ángulos indican cómo se orientan los pies respecto al nose o tail. Es una preferencia personal y puede ser:

  • Ángulo positivo: hacia el nose.
  • Ángulo negativo: hacia el tail.
  • “Duck stance”: fijación delantera positiva, trasera negativa.
  • “Racing stance”: ambas fijaciones hacia el nose.

La mayoría de riders usan duck stance, con el pie delantero más abierto, lo que facilita orientar las caderas cuesta abajo. Un ejemplo común para intermedios es: +15° y -9°.

La altura se refiere al spoiler (o highback), la pieza trasera que apoya la pantorrilla. Hay tres niveles:

  • Bajo (“lowback”).
  • Medio (“midback”).
  • Alto (“highback”).

Un highback alto transfiere mejor la energía al hacer giros apoyados en el talón. Uno bajo permite más libertad de movimiento en los tobillos.

Los freestylers y riders de park prefieren highbacks altos. Los que hacen carving o freeride optan por medios o bajos.

Para saber más sobre fijaciones, consulta el artículo: Cómo elegir tus fijaciones de snowboard.

Herramientas y pasos para montar las fijaciones

¿Cómo montar por primera vez unas fijaciones? Necesitarás:

  • Destornillador Phillips #3 para los discos.
  • Destornillador Phillips #2 para ajustes de componentes.

Un multiherramientas con ambas puntas es útil para ajustes en pista. También hay estaciones con bancos de herramientas junto a los telesillas.

Disco de cuatro tornillos (4x4)

Es el sistema más común.

Pasos:

  1. Coloca tu bota en la fijación y ajusta la rampa de los dedos (debe estar alineada con tu dedo gordo).
  2. Quita la bota.
  3. Quita el acolchado de la base para acceder al disco (si tu fijación lo tiene).
  4. Quita el disco de la base.
  5. Identifica la marca de referencia en la tabla.
  6. Coloca la fijación alineando los cuatro agujeros con las marcas. Las hebillas deben mirar hacia el exterior (nose y tail).
  7. Elige un ángulo aproximado.
  8. Coloca el disco con las ranuras en sentido horizontal (de canto a canto).
  9. Atornilla las cuatro esquinas en cruz, sin apretar del todo, para poder ajustar el ángulo y centrar las fijaciones.
  10. Cuando esté todo correcto, aprieta en cruz con la mano.
  11. No uses destornillador eléctrico para no dañar la tabla.
  12. Revisa los tornillos tras la primera bajada.

Sistema Channel y disco de dos tornillos (2x4)

Algunas fijaciones tipo “EST” están diseñadas específicamente para sistemas Channel, que consisten en raíles a los lados de la tabla donde se deslizan dos tornillos.

Sin embargo, la mayoría de fijaciones incluyen discos de dos tornillos compatibles con este sistema. Sigue los mismos pasos del 4x4 pero con el disco de dos tornillos.

Cómo ajustar las fijaciones

Puedes adaptar la configuración según tu físico y estilo. Al encontrar el equilibrio adecuado, optimizas tanto tu material como tu rendimiento. No dudes en ajustar si cambia tu nivel o forma de deslizarte.

Correas

Las correas mantienen la fijación sujeta a la bota. El sistema clásico incluye:

  • Correa de tobillo con hebilla y ajuste.
  • Correa de puntera (o capstrap) con hebilla y ajuste.
  • Cinta dentada para el tobillo donde engancha la hebilla.
  • Cinta dentada para la puntera para enganchar la hebilla.

Centra las correas sobre tus botas usando un destornillador #2 en los ajustes. Las cintas dentadas deben ser lo bastante largas para que las hebillas no lleguen a su tope.

Rampas de los dedos

Estas piezas elevan ligeramente los dedos para reducir el contacto con la nieve en los giros. Están unidas a la base y su longitud puede ajustarse al tamaño de la bota. Se fijan con clip o tornillo (#2).

Plantillas

Las plantillas absorben impactos. Algunas son inclinadas para una postura más ergonómica. Pueden venir integradas o como accesorio.

Spoilers (highbacks)

Es la parte donde apoya la bota por detrás. Transfiere la energía de tu cuerpo hacia la tabla. Puedes alinearlo con los cantos para mayor precisión.

Se ajusta mediante los dos tornillos en la base del highback.

Inclinación frontal

Inclinar el spoiler hacia delante mejora el control en curvas y mantiene las rodillas flexionadas. El ángulo es personal, pero no debe quedar espacio entre spoiler y bota.

El ajuste se hace con una pestaña y un deslizador en la parte trasera del spoiler.

Problemas frecuentes y soluciones

Las fijaciones están muy expuestas. Aquí los fallos más comunes y cómo solucionarlos:

Fijaciones sueltas o mal alineadas

Con el uso, las fijaciones pueden aflojarse. Si notas juego, para y aprieta los tornillos. Si ocurre a menudo, usa fijador de roscas tras secar el equipo.

Revisa periódicamente los tornillos, sobre todo al inicio de cada sesión. A veces, con apretarlos una vez se soluciona.

Puntos de presión

Si notas dolor, puede que el tamaño no sea el correcto o que las correas estén mal centradas.

Problemas al abrochar o soltar

La nieve o el hielo pueden bloquear las hebillas. Golpéalas suave o límpialas con los dedos. Si el muelle está roto, tendrás que cambiar la hebilla.

La mayoría de marcas venden recambios para sus fijaciones.

Correas rotas

Es parte del desgaste. Comprueba su estado con frecuencia y reemplaza las dañadas antes de que se rompan durante un giro.

Recomendamos llevar siempre repuestos en el bolsillo o mochila. Así evitas problemas si no encuentras tu modelo en la estación.

Para alargar su vida, ciérralas incluso cuando no uses la tabla.

¿Cuándo cambiar las fijaciones?

Si están bien cuidadas, duran años. Pero el desgaste o nuevas tecnologías pueden llevarte a cambiarlas. Las piezas como straps o plantillas se pueden sustituir, pero si la base está dañada, es hora de renovar.

Junto con las botas y la tabla, las fijaciones son clave. Deben adaptarse a ti, mantenerse en buen estado y revisarse regularmente para garantizar seguridad y rendimiento.

SNOW

Para saber más

Elegir tu equipo

Guía para estirar las botas de snowboard

Tabla de tallas de snowboard

Tipos de tablas de snowboard

Cómo elegir una tabla de snowboard

Guía de fijaciones para snowboard

Cuidado y mantenimiento

Cómo limpiar las botas de snowboard

<a title="Cómo