Cómo elegir tu pantalón de snowboard
En snowboard, pasas la mayor parte del tiempo en la nieve y el frío. Elegir el pantalón adecuado es clave para mantenerse cálido, seco y cómodo. Esta guía te ayudará a conocer todas las características que debes considerar antes de comprar tus próximos pantalones de snowboard.
Tipos de pantalones de snowboard
El clima, tu estilo de riding, el ajuste y tus preferencias personales son factores clave al elegir tus pantalones.
Existen principalmente dos tipos: con aislamiento térmico y tipo shell.
Pantalones con aislamiento térmico
Ideales para jornadas frías y largas, estos pantalones cuentan con una capa exterior resistente al viento y al agua, y un forro interior que conserva el calor corporal.
Existen dos tipos principales de aislamiento:
- Aislamiento sintético: la opción más habitual, idealmente fabricada con materiales reciclados, conserva sus propiedades incluso en condiciones húmedas.
- Aislamiento natural: como el plumón, es más común en chaquetas. Suele ser excesivo para la parte inferior del cuerpo y no se recomienda para pantalones.
Para adultos, el relleno suele ser de unos 40 gramos; para niños, puede llegar hasta 80 gramos.
Pantalones tipo shell
No tienen aislamiento, lo que permite superponer capas según el clima. Son ideales en climas cálidos, para actividades intensas o si prefieres modular el abrigo.
Tipos de pantalones shell:
- Hardshell: completamente impermeables, expulsan la humedad y protegen de la nieve y la lluvia.
- Softshell: más transpirables y flexibles, adecuados para días cálidos o actividades exigentes como el senderismo.
Generalmente están fabricados con nylon o poliéster, materiales muy resistentes:
- Nylon: más flexible y duradero.
- Poliéster: ligeramente más impermeable, aunque ambos son resistentes al agua.
Aunque tanto los pantalones shell como los aislados están diseñados para protegerte, no están construidos igual. A continuación te explicamos los conceptos de impermeabilidad, transpirabilidad y protección contra el viento.
Impermeabilidad
Si pasas mucho tiempo en contacto con la nieve, la impermeabilidad es el factor más importante (incluso más que el aislamiento). Los niveles van de 5K a 45K.
- 5K: adecuado para lluvias ligeras o nevadas cortas.
- 45K: máximo nivel de protección para condiciones extremas o días largos de freeride.
Índice | Recomendado para |
---|---|
5K | Días con nieve o lluvia ligeras durante poco tiempo. |
10-20K | Nevadas moderadas. Contacto frecuente con la nieve en rodillas o glúteos. |
45K | Condiciones extremas, tormentas o largas sesiones en la nieve. |
Busca pantalones con costuras selladas o termoselladas y membranas como SympaTex®, que ofrecen impermeabilidad y transpirabilidad.
Transpirabilidad y protección contra el viento
La transpirabilidad evita que el sudor se quede atrapado y te enfríe. Se expresa en gramos de humedad que atraviesan un metro cuadrado de tela en 24h.
Un pantalón con índice de 30.000 gr mantiene la sequedad por más tiempo que uno de 5.000 gr. Suele indicarse junto a la impermeabilidad: por ejemplo, 10.000 mm / 5.000 gr.
La resistencia al viento se indica en CFM o m²/seg. Cuanto más bajo el valor, mayor la protección. No siempre aparece, pero si lo ves, ya sabes interpretarlo.
Talla y corte
La elección del corte depende de tu estilo, si llevas capas debajo, y tus preferencias personales. Las opciones principales son: slim, regular, relajado y ancho (baggy).
Corte slim
Ajustado en los muslos y acampanado desde las rodillas para cubrir las botas. Estético y funcional, aunque con menos espacio para capas interiores.
Corte regular
Equilibrado y clásico. Ofrece espacio para protecciones o capas térmicas y buena libertad de movimiento para saltos o baches.
Corte relajado
Más amplio que el regular. Ideal si priorizas la comodidad y el espacio para moverte libremente.
Corte ancho
Estilo baggy, volvió a ponerse de moda. Ofrece máxima libertad de movimiento para trucos, rotaciones y estilo libre.
Pantalones de snowboard Hombre Pantalones de snowboard MujerDetalles técnicos y funcionalidades clave
Veamos ahora las principales características que debe tener un buen pantalón de snowboard.
Ventilaciones
Esenciales para liberar el calor acumulado. Se ubican en la entrepierna o en los laterales del pantalón. Asegúrate de que tengan malla interior para evitar que entre la nieve.
Polainas integradas
Evitan que la nieve entre por las botas mientras caminas o haces snowboard. Se ajustan con paneles elásticos y ganchos metálicos que se fijan a los cordones o diales de las botas. Suelen contar con tratamiento DWR (repelente al agua duradero).
Bolsillo para forfait
No todos lo incluyen, pero es muy útil si haces snowboard en primavera sin chaqueta.
Bolsillos y cremalleras
Busca modelos con varios bolsillos con cierre seguro (cremallera o velcro). Los bolsillos térmicos para las manos son clave si tus guantes están mojados. Los bolsillos tipo cargo son ideales para llevar gorros o snacks. Algunos pantalones incluyen acceso para cables si escuchas música mientras haces snowboard.
Refuerzos en las rodillas
Las rodillas están en constante fricción al sentarse o bajar por la pista. Los pantalones de calidad incorporan refuerzos interiores en esta zona. Los materiales más utilizados son: malla, tejido cepillado o tafetán.
Cremalleras en los bajos
Algunas botas son muy voluminosas. Las cremalleras en los bajos del pantalón permiten colocarlos fácilmente sin dañar las costuras.
Cintura ajustable
Opta por pantalones con sistemas internos de ajuste en la cintura para un fit perfecto. Muchos modelos permiten engancharse a la chaqueta con un sistema de unión pantalón-chaqueta que evita la entrada de nieve.
Refuerzos en los bajos y dobladillos
Algunos modelos incluyen protecciones en la parte inferior del pantalón para evitar el desgaste por fricción o pisadas. Algunos incluso permiten elevar el dobladillo para que no arrastre en el suelo al caminar.
¿Cuál es la diferencia entre un pantalón de esquí, un peto y un pantalón de snowboard?
La diferencia principal entre un pantalón de esquí y uno de snowboard para hombre es el ajuste: los de esquí suelen ser más entallados, mientras que los de snowboard ofrecen un corte más holgado para facilitar el movimiento. Dicho esto, puedes usar cualquiera de los dos según tus preferencias. Solo asegúrate de que tengan cremalleras en los bajos si vas a usarlos con botas de esquí, que suelen ser más grandes.
Los petos están cada vez más de moda y son especialmente prácticos. Ofrecen mayor cobertura, mejor ajuste y bolsillos extra en el pecho. Pero sobre todo, evitan que la nieve entre por la espalda, manteniéndote seco durante toda la jornada.
SNOW SHOP HOMBRE SNOW SHOP MUJERPara saber más
Cómo elegir tu chaqueta de snowboard
Cómo elegir tus botas de snowboard
Cómo elegir tus guantes de snowboard
Cómo vestirse por capas para el snowboard