• Block43 Capsule

    La colaboración definitiva

    Descubre
  • ¡La Lucien Clark HA VUELTO!

    Descubre
  • DC CREW

    Envío y devoluciones gratis para los miembros

    Únete ahora

¿Cuáles son las 3 capas para hacer snowboard?

capas de snowboard

Lejos de ser un detalle menor, el sistema de capas es fundamental para un buen outfit de snowboard. Te permite adaptar el calor y la protección según el clima y la intensidad de tu actividad, para que disfrutes al máximo cada sesión.

Se distinguen tres capas principales de ropa:

  • La capa base, que está en contacto directo con la piel: ropa interior térmica, camisetas técnicas y leggings.
  • La capa intermedia, que aporta aislamiento adicional según el tipo de capa exterior y las condiciones climáticas.
  • La capa exterior, compuesta por la chaqueta y el pantalón que te protegen de los elementos.

Cada capa tiene una función específica. Descúbrelas en detalle a continuación.

Capa Funciones Prendas
Capa base Mantiene el calor sin limitar tus movimientos.

Evacúa el sudor para mantenerte seco.

Ofrece transpirabilidad.

Es cómoda.

Regula la temperatura corporal.

Camiseta térmica de manga larga (lana o sintético).


Leggings largos (lana o sintético).

Capa intermedia Mejora el aislamiento general.

Debe ser transpirable para evacuar el calor y el sudor.

Ideal antes y después de la sesión.

Ofrece libertad de movimiento.

Forro polar (ligero o grueso, según el clima).


Sudadera o hoodie técnico.

Capa exterior

Protege de la humedad, viento y nieve.

Transpirable para evacuar el calor y el sudor.

Aísla parcialmente.

Permite libertad de movimiento.

Evita que entre la nieve en las otras capas.

Pantalón o peto con tratamiento DWR.


Chaqueta con tratamiento DWR.

La capa base

La capa base debe ser transpirable para evacuar el sudor y la humedad. De lo contrario, acabarás empapado y con frío. Las prendas de lana merina son ideales si se ajustan bien al cuerpo. También deben aportar buen aislamiento. Existen diferentes grosores según el peso del tejido:

  • Ligeras para días soleados o como primera capa bajo chaquetas y pantalones muy aislantes. En días calurosos, puede bastar una camiseta y ropa interior térmica, sin capa intermedia.
  • Medias para días fríos o como base bajo equipamiento tipo shell. Por ejemplo: camiseta térmica larga y/o hoodie técnico.
  • Gruesas para los días más fríos. Puedes combinar capas ligeras y medias o usar una chaqueta aislante de plumas o forro polar.

Al elegir tu capa base térmica, ten en cuenta el clima, la temperatura, el aislamiento de tus prendas exteriores y tu capacidad de generar calor corporal. Como cada día es diferente, conviene tener opciones en distintos grosores.

Tops

Antes de elegir la parte superior de tu capa base, considera lo siguiente:

  • El grosor, según la temperatura exterior. Si planeas hacer una sesión intensa, mejor optar por un grosor medio para evitar el sobrecalentamiento.
  • El ajuste debe ser ceñido para que el tejido esté en contacto directo con la piel y evacúe mejor la humedad.
  • Los materiales, ya sean naturales o sintéticos, influyen en la transpirabilidad y en el control de olores.

Los tejidos sintéticos como el poliéster o el nylon ofrecen buena transpirabilidad y libertad de movimiento. Algunas marcas integran tejidos técnicos exclusivos como Sympatex® también en las capas base. Aunque su precio sea más alto, su rendimiento es excelente tanto en aislamiento como en transpirabilidad.

Entre los materiales naturales, la lana destaca por su aislamiento y resistencia a los olores. Muchos riders usan sus prendas de lana varios días sin lavarlas, lo que también alarga su vida útil. La seda también es una opción: aísla bien, aunque necesita lavarse tras cada uso.

Bottoms

Los pantalones térmicos, también conocidos como ropa interior larga, siguen los mismos criterios que los tops, con una consideración adicional: el largo.

Los hay en versión larga o tipo capri. Los capri no cubren la parte baja de la pierna, lo que puede ser frío si no llevas las botas puestas, pero minimizan el exceso de tejido para no molestar en el interior de las botas, mejorando la comodidad en la zona de las espinillas.

Capa intermedia

La función principal de la capa intermedia es retener el calor corporal. Puedes elegir entre varias opciones:

capas intermedias snowboard

  • Forros polares: muy populares en estaciones. Son transpirables y vienen en varios grosores. No suelen ofrecer buena resistencia al viento.
  • Chaquetas aislantes de plumas: ofrecen máximo calor. Su rendimiento se mide por el "poder de relleno". Si se mojan, pierden capacidad aislante, por lo que muchos riders prefieren las versiones sintéticas.
  • Sudaderas ligeras: muy versátiles. Algunas tienen tratamiento DWR. En cuanto a tejidos, la lana es más cálida, retiene menos humedad y resiste mejor los olores. El algodón no es recomendable: absorbe humedad y olores, causando incomodidad.

A menos que sea primavera, siempre necesitarás una capa exterior. Sea cual sea tu chaqueta, contar con una buena capa intermedia técnica con tratamiento DWR es una gran idea.

Capa exterior

La capa exterior está formada por la chaqueta y el pantalón. Aíslan, protegen del viento y la humedad, y deben ser transpirables. Elige según tu estilo y necesidades.

chaqueta exterior snowboard

Tops

Tu chaqueta debe tener al menos una membrana impermeable y transpirable como Sympatex®. Estas chaquetas “shell” permiten modular el calor añadiendo o quitando capas internas. Las chaquetas aislantes, en cambio, integran una capa térmica interior (natural o sintética).

Las chaquetas de gama alta tienen costuras selladas y cremalleras impermeables. Otros elementos clave son: puños interiores, faldas para nieve, sistemas de sujeción chaqueta-pantalón y ventilaciones. Todo esto mejora el confort en pistas.

Consulta nuestra guía « Cómo elegir una chaqueta de snowboard » para más información.

Chaquetas de Snowboard Hombre Chaquetas de Snowboard Mujer

Bottoms

Al igual que las chaquetas, los pantalones pueden ser tipo shell o con aislamiento. El pantalón shell permite ajustar mejor el sistema de capas, combinándolo con capas intermedias según el nivel de aislamiento que necesites.

Los pantalones aislantes son ideales en días fríos, aunque pueden ser demasiado calurosos en primavera. Muchos modelos incluyen sistemas de ventilación para regular la temperatura fácilmente.

Consulta nuestra guía « Cómo elegir un pantalón de snowboard » para descubrir qué características son clave.

Pantalones de Snowboard Hombre Pantalones de Snowboard Mujer

Otros factores a considerar

Condiciones meteorológicas

El clima del lugar donde vas a hacer snowboard es un factor clave para elegir tus capas.

Si es una zona con cambios repentinos —como lluvia un día y nieve polvo al siguiente— necesitarás mayor adaptabilidad que en un lugar con clima estable y soleado.

Igual ocurre con el tipo de sesión: una bajada tranquila por pista no requiere lo mismo que un día intenso de freeride. Conocer las condiciones y la intensidad de la actividad es fundamental.

Sensibilidad al frío y al calor

Cada rider tiene una sensibilidad diferente. Si sueles tener frío, no dudes en elegir capas más gruesas, incluso si el día parece templado.

Con la experiencia, aprenderás a adaptar tu sistema de capas a tus propias necesidades y a las condiciones del momento.

Accesorios de snowboard

guantes de snowboard

Guantes

Son esenciales en tu outfit de snowboard por tres razones:

  • Aíslan del frío y los elementos.
  • Protegen de caídas, cantos afilados y otros accidentes.
  • Mejoran el agarre al cargar tu tabla o hacer un grab.

gorro de snowboard

Gorros

Perdemos aproximadamente un 10 % del calor corporal por la cabeza. Si tu pelo se moja por la nieve, la lluvia o una caída, esa pérdida aumenta.

Por eso, cuando no lleves casco, usar un gorro es clave.

Consulta nuestro artículo « Cómo elegir guantes y gorros de snowboard ».

braga cuello snowboard

Bragas de cuello

Las bragas, buffs o pañuelos son útiles tanto en climas fríos como cálidos. Algunos modelos están diseñados para llevarse bajo el casco o la capucha.

  • En días fríos, mantienen el calor y evitan que la nieve entre por el cuello.
  • Con sol, protegen tu cuello y rostro de los rayos UV.

Calcetines

Como con la capa base, debes fijarte en el grosor, los materiales y el ajuste.

Los calcetines específicos de snowboard son imprescindibles: son ergonómicos, más altos que las botas y evitan arrugas que puedan causar rozaduras o incomodidad.

Elige el grosor según el clima, el aislamiento de tus botas y tu sensibilidad al frío.

Entender el sistema de capas te permitirá disfrutar de cada sesión sin preocuparte por el frío ni el sudor.

SNOW SHOP HOMBRE SNOW SHOP MUJER

Para saber más

Cómo elegir una chaqueta de snowboard

Cómo elegir pantalones de snowboard

Guía para elegir botas de snowboard

Guantes de snowboard: lo esencial

Ropa de snowboard: qué llevar

Chaquetas de invierno: consejos para elegir