Cómo elegir tu chaqueta de snowboard
¿Vas por primera vez a la montaña o planeas largas bajadas de freeride? Saber cómo elegir una chaqueta de snowboard adecuada es clave para mantenerte cálido, seco y con estilo. Factores como el aislamiento térmico, la transpirabilidad, la impermeabilidad y el ajuste son fundamentales.
Esta guía te ayudará a comprender todos estos elementos para que encuentres la chaqueta que mejor se adapta a tus necesidades.
Tipos de chaquetas de snowboard
¿Chaqueta acolchada o chaqueta shell? Conocer las diferencias y características de cada tipo te ayudará a elegir la chaqueta adecuada según las condiciones meteorológicas y tu estilo o nivel de práctica.
Descubre a continuación los principales tipos de chaquetas.
Chaquetas aislantes
Estas chaquetas proporcionan calor al atrapar el aire caliente generado por tu cuerpo. Existen dos tipos:
- Las chaquetas de plumón utilizan la parte inferior de las plumas de pato o ganso para crear bolsas de aire aislantes.
- Las chaquetas sintéticas utilizan materiales plásticos como Profill®, Thinsulate™ o Primaloft® que imitan el aislamiento del plumón a un menor coste.
Aunque el plumón ofrece la mejor relación peso/calor y mayor compresibilidad, la mayoría de las chaquetas de snowboard usan aislamiento sintético por dos motivos principales: mantiene el calor incluso húmedo y es más económico. A menos que tengas presupuesto para invertir en una chaqueta de plumón hidrofóbico, probablemente prefieras una opción sintética.
El nivel de aislamiento del plumón se mide con dos parámetros: el peso de relleno (FW o “Fill Weight”) y la capacidad de relleno (FP o “Fill Power”). El aislamiento sintético solo se mide por el FW. El FW se refiere a la cantidad de aislamiento, mientras que el FP indica su calidad.
Capacidad de relleno (FP)
El FP describe el volumen de aire que pueden generar 30 gramos de plumón. Cuanto mayor sea la cantidad de aire atrapado, mayor será la capacidad de aislamiento térmico.
El FP varía entre 300 y más de 900. Un FP de 600-650 indica plumón de buena calidad, y un FP de 700-750 se considera de muy buena calidad. Una vez que hayas elegido el nivel de calidad del plumón, puedes fijarte en el FW para determinar la cantidad de calor que proporciona la chaqueta.
Peso de relleno (FW)
En cuanto al FW, cuanto más alto sea el número, más cálida será la chaqueta, pero también más pesada. Un FW de 100 g es ideal para la ciudad o principios de temporada. Opta por una chaqueta con 150 g o más para mantenerte abrigado en los telesillas. Si estás aprendiendo snowboard, vas a hacer rutas largas o las temperaturas son altas, evita chaquetas con mucho aislamiento. Tu actividad física y la temperatura exterior generarán el calor que necesitas.
Chaquetas hardshell vs softshell
Para elegir la chaqueta adecuada, debes tener en cuenta las condiciones climáticas y la intensidad de tu actividad. Si necesitas máxima protección contra el clima, elige una hardshell. Si el clima es seco y buscas una capa intermedia, opta por una softshell.
Chaquetas hardshell
Las chaquetas hardshell ofrecen la mejor defensa contra los elementos. Según su nivel de impermeabilidad y transpirabilidad (ver más abajo), te mantendrán seco tanto en tormentas de nieve como bajo la lluvia. Suelen tener capucha ajustable, cremalleras impermeables y puños ajustables. Su resistencia depende de los materiales, normalmente nylon, que es muy resistente aunque algo rígido. Si estás aprendiendo o probando tus primeros trucos, una hardshell resistirá todas las caídas.
Chaquetas softshell
Las softshells son más flexibles que las hardshells, pero también están diseñadas para protegerte del mal tiempo. Esta flexibilidad se debe a su material, generalmente poliéster, que es más ligero pero menos duradero que el nylon. Muchas incluyen capucha ajustable y bolsillos con cremallera. Aunque la capucha puede ser molesta bajo una hardshell, es útil en días frescos de otoño. También puedes usar una softshell debajo de una hardshell para mayor abrigo. No olvides revisar los niveles de impermeabilidad y transpirabilidad.
Chaquetas 3 en 1
Estas chaquetas combinan una capa exterior impermeable (hardshell) con una capa interior aislante (softshell o forro polar), lo que las hace muy versátiles para diferentes condiciones climáticas.
Snow Shop Hombre Snow Shop MujerImpermeabilidad y transpirabilidad
Para determinar qué chaqueta de snowboard es mejor para ti, considera a dónde vas, qué actividad realizarás y cuánto vas a sudar.
Impermeabilidad
Las chaquetas resistentes al agua protegen frente a lluvias ligeras gracias a un recubrimiento repelente al agua (DWR). Las chaquetas verdaderamente impermeables suelen tener una membrana impermeable (como Gore-Tex) además del recubrimiento DWR. También incluyen costuras selladas o termoselladas para evitar filtraciones. Las chaquetas técnicas de alto rendimiento pueden tener costuras soldadas para eliminar cualquier agujero.
Niveles de impermeabilidad
Puede que veas cifras como [10K/5 000g] o [45K/20 000g] en las características. Cuanto más alto el número, mayor el rendimiento… y también el precio.
Los niveles de impermeabilidad varían de 5K a 45K.
- Una chaqueta 10K resiste hasta 10 000 mm de agua antes de que esta atraviese el tejido.
- Una chaqueta 20K soporta 20 000 mm de agua en condiciones más extremas.
Las chaquetas 5K son ideales para lluvias ligeras; las de 15K-45K para fuertes nevadas o tormentas.
Muchas marcas ahora usan un nuevo tejido llamado SympaTex®, 100% impermeable y cortaviento, con una membrana que evacua la humedad y el calor corporal. Cuanto más sube tu temperatura, más transpirable se vuelve, sin perder impermeabilidad.
Nivel | Recomendado para |
---|---|
5k | Lluvia ligera o nieve durante periodos cortos. |
10-20K | Nevadas moderadas o si sueles estar en contacto con la nieve. |
45k | Ideal para condiciones extremas. |
Transpirabilidad
El segundo valor se refiere a la transpirabilidad. Varía entre 5 000 g y más de 20 000 g. Recuerda: el sudor puede congelarse en invierno, por eso es importante que la chaqueta evacue bien la humedad.
Una chaqueta de 5 000 g permite que esa cantidad de vapor de agua atraviese un metro cuadrado de tejido en 24 horas. Para días tranquilos, 5 000 g es suficiente, pero si practicas snowboard de forma intensa, busca una de 20 000 g o más.
Corte y ajuste
Los tres cortes más comunes son: slim, regular y amplio. Tu estilo, tipo de cuerpo, necesidad de abrigo y forma de practicar snowboard deben influir en tu elección.
Corte slim
Ajustado al cuerpo, especialmente en el torso. Es popular entre los riders de park, aunque cada vez más snowboarders adoptan este estilo. Ten en cuenta que deja poco espacio para capas interiores.
Corte regular
Es un corte recto, menos ceñido que el slim, ideal para llevar capas adicionales. También es una buena opción si tienes un torso o pecho más ancho, ya que ofrece más libertad sin tensar las costuras al agacharte.
Corte amplio (baggy)
Muy popular en los inicios del snowboard, este corte ha vuelto entre los riders más jóvenes. Ofrece el máximo espacio para capas y libertad de movimiento, ideal para giros y trucos.
Características clave de una chaqueta de snowboard
Algunas funciones son esenciales para mantenerte cómodo incluso en condiciones frías y húmedas.
Falda paranieve y sistema chaqueta-pantalón
La falda paranieve es una extensión de la chaqueta que se fija al pantalón para evitar que entre nieve, incluso cuando estás sentado. El sistema de fijación chaqueta-pantalón proporciona protección extra en la zona lumbar.
Capucha ajustable
Se puede ajustar alrededor del rostro en días fríos o aflojar para usar con casco. Ideal para evitar que entre nieve y mantener el calor. Algunas incluyen visera antitormenta.
Puños y mangas
Los puños evitan que la nieve entre gracias a un sistema que conecta las mangas con los guantes para una protección total.
Cremalleras y bolsillos
Asegúrate de que tu chaqueta tenga suficientes bolsillos para llevar todo lo necesario en las pistas. Lo ideal es que las cremalleras sean impermeables y se cierren hacia abajo para evitar aperturas accidentales mientras haces snowboard.
Forro interior
Aunque el forro polar es común en ropa urbana, la mayoría de las chaquetas de snowboard están forradas con malla o tafetán (similar a la seda) para una mejor transpirabilidad.
Ventilación
Las cremalleras de ventilación te permiten regular la temperatura corporal. Son especialmente útiles para el freeride o las travesías en montaña.
¿Se puede esquiar con una chaqueta de snowboard? Aunque un esquiador puede usar una chaqueta de snow, lo ideal para un snowboarder es usar una chaqueta diseñada específicamente para su deporte. Las chaquetas de snow suelen ser más largas en la parte trasera para proteger al sentarse, mientras que las de esquí tienden a ser más cortas y entalladas.
Chaquetas Snowboard Hombre Chaquetas Snowboard Mujer
Para saber más
Guía de compra de pantalones de snowboard
Consejos para elegir botas de snowboard
Cómo escoger tus guantes de snowboard
Todo sobre las capas térmicas para snowboard