Cómo atar tus zapatillas de skate
Atarse las zapatillas de skate no es solo una cuestión secundaria. El sistema de cordones puede influir en tu rendimiento y alargar la vida útil de tus zapatillas. El grip abrasivo, el asfalto... no olvidemos que las zapatillas de skate, y por tanto los cordones, se enfrentan a duras pruebas en cada sesión. Un buen cordado garantiza una sujeción óptima de tus pies, mejor adherencia a la tabla, lo que reduce el riesgo de lesiones y aumenta tu confianza y creatividad.
Si necesitas cambiarlos, elige cordones diseñados para zapatillas de skate y no modelos convencionales. Suelen ser más resistentes.
Descubre las tres formas principales de atarte los cordones para patinar con total seguridad:
- Cordado recto u horizontal, para quienes priorizan el estilo.
- Cordado cruzado o clásico, para una comodidad óptima.
- Cordado en zigzag, para una sujeción máxima.
Cordado recto
El cordado recto, también conocido como "barra horizontal", se ha convertido en el favorito tanto de los aficionados a las sneakers como de los amantes del skatepark. Da la impresión de líneas horizontales que se suceden desde la puntera hasta la lengüeta.
Minimiza la superficie del cordón expuesta al desgaste del grip, los bancos o las barandillas. El inconveniente es que queda más cordón suelto, y por tanto los nudos son más voluminosos.
Método:- Pasa el cordón por la fila inferior, la más cercana a los dedos, introduciéndolo desde arriba por los ojales en dirección a la lengüeta.
- Lleva el extremo del cordón al siguiente ojal del mismo lado y pásalo desde abajo hacia arriba.
- Pasa el cordón en horizontal por encima de la lengüeta hacia el ojal del lado opuesto, de arriba hacia abajo.
- A continuación, pasa el cordón al siguiente ojal del mismo lado y repite el proceso hasta llegar a los ojales superiores, los más cercanos al tobillo.
- Puedes hacer un nudo por encima o por debajo de la lengüeta, o cortar y fijar los extremos con nudos de anclaje.
ZAPATILLAS SKATE HOMBRE ZAPATILLAS SKATE MUJER
Cordado cruzado
Es el cordado tradicional por excelencia. Con los cordones cruzándose en el centro de la lengüeta y pasando por cada ojal, es cómodo y rápido de hacer.
Bonus: permite ajustar fácilmente la tensión en función del ancho de tus pies y de tus preferencias.
Método:- Pasa el cordón por los dos ojales inferiores, los más cercanos a los dedos, desde abajo hacia arriba, de modo que cada extremo salga hacia fuera.
- Lleva uno de los extremos en diagonal sobre la lengüeta hasta el siguiente ojal del lado contrario.
- Repite la operación con el otro extremo del cordón, de forma que se crucen sobre la lengüeta.
- Continúa este patrón cruzado hasta llegar a los ojales superiores, los más cercanos al tobillo.
- Puedes hacer un nudo por encima o por debajo de la lengüeta, o utilizar nudos de anclaje.
Cordado en zigzag
El cordado en zigzag, que recuerda a los dientes de una cremallera, es similar al cordado cruzado pero con la diferencia de que en cada ojal se hace una media lazada que mantiene la tensión constante.
Algunos skaters prefieren una sujeción más firme en los tobillos y más suelta en la parte delantera. Este sistema de ajuste ultra preciso permite adaptar la tensión según tu comodidad, necesidad y preferencia. El inconveniente es que requiere más tiempo para realizarlo. Pero no te preocupes, es sencillo aprender cómo hacerlo.
Método:- Pasa el cordón por los dos ojales inferiores, los más cercanos a los dedos, desde abajo hacia arriba, hacia el exterior.
- Haz una lazada alrededor del cordón recién introducido en el ojal, creando una media lazada, y luego pásalo por el ojal opuesto superior.
- Repite la operación con el otro extremo del cordón para que se crucen sobre la lengüeta.
- Continúa con el mismo patrón de lazadas y pasos hasta llegar a los ojales superiores, los más cercanos al tobillo.
- Los cordones pueden atarse por encima o por debajo de la lengüeta, o fijarse con nudos de anclaje.
Cordado con doble nudo interior
Es la mejor forma de asegurarte de que los cordones no se desaten ni se enganchen mientras patinas, evitando accidentes. Basta con hacer dos nudos simples en el interior, en los ojales superiores, y listo. Descubre cómo atarte las zapatillas sin nudos visibles, de forma fácil y eficaz.
- Ata las zapatillas con el método que prefieras y detente en el penúltimo ojal.
- Pasa el cordón por el ojal superior de manera que termine dentro de la zapatilla en lugar de fuera.
- Haz dos nudos simples en el interior de la zapatilla, junto a los ojales superiores.
- Recorta o esconde la longitud sobrante del cordón.
Consejos para maximizar tu comodidad
Protege los tobillos y fija el talón
No hay nada más incómodo al patinar que empujar la tabla y sentir cómo se desliza el talón dentro de la zapatilla.
¿Nuestro consejo sencillo y eficaz? Hacer un doble nudo, sea cual sea el método de cordado que uses. Esta técnica mantendrá el talón en su sitio al empujar y aterrizar los trucos.
Evita el dolor en los dedos
El dolor en los dedos puede deberse a unas zapatillas demasiado ajustadas. Puedes optar por el cordado en zigzag, que permite aflojar la zona delantera sin perder sujeción en el talón.
También puede ser consecuencia de llevar un número inadecuado. Si son demasiado pequeñas, los dedos estarán comprimidos. Si son muy grandes, se moverán hacia delante y golpearán la puntera de la zapatilla.
Mejor sujeción para pies estrechos
El cordado es clave cuando tienes los pies estrechos para asegurar un ajuste óptimo. Si no sabes qué zapatillas de skate elegir, consulta nuestra guía «Cómo elegir zapatillas de skate».
Ahora que sabes cómo atarte las zapatillas de skate para maximizar tu rendimiento, ¡toma tu tabla y sal a patinar!
Para saber más
Cómo elegir zapatillas de skate