Cómo elegir zapatillas de skate
Elegir las zapatillas adecuadas para hacer skate no siempre es fácil. Existen muchos modelos, estilos, tecnologías y materiales distintos. Aunque el estilo es una cuestión de gusto personal, hay características esenciales que debes conocer para acertar con tu elección.
Te lo contamos todo para que sepas qué zapatillas usar para patinar y por qué marcan la diferencia sobre la tabla.
¿Cuáles son las características de unas zapatillas de skate auténticas?
No todas las zapatillas con "look skate" están diseñadas realmente para patinar. Las verdaderas zapatillas de skate tienen detalles de construcción, materiales y refuerzos que las hacen más cómodas, resistentes y duraderas.
Por ejemplo, las zapatillas de skate suelen tener suelas planas de caucho resistente con buen agarre para mantener el contacto con el grip de la tabla.
Descubre todos los elementos clave que debes conocer para saber qué zapatillas usar para hacer skate.
Composición técnica
Veamos la anatomía de una zapatilla de skate.
Suela antideslizante
Las zapatillas de skate suelen tener suelas planas, por lo que es imprescindible que sean antideslizantes. Esto mejora el agarre sobre el grip.
Amortiguación en el talón
El acolchado en la zona del talón es uno de los componentes más esenciales. Es el encargado de absorber la mayor parte del impacto al caer de trucos o bajar escaleras. Las lesiones de talón pueden surgir tanto por un mal aterrizaje como por un truco fallido. Por eso es clave que el calzado tenga buena amortiguación en esta zona, sin ser demasiado ancho para no perder sensibilidad con la tabla.
Refuerzo en los dedos
Los refuerzos de goma en la puntera prolongan la vida útil de las zapatillas, ya que es la zona que más sufre, especialmente si haces muchos flips. También mejoran el agarre con la tabla, haciéndola más reactiva. Algunas zapatillas incluyen capas antiabrasión, una forma más ligera y cómoda de protección al no tener costuras.
Collar acolchado
El collar es el acolchado que rodea el tobillo. Un buen acolchado mantiene el talón hacia abajo y evita que el pie se deslice. También protege los tobillos de los golpes con la tabla, ya que en el skate esta zona está constantemente expuesta. Dicho esto, algunos skaters prefieren modelos más delgados sin acolchado. Es una cuestión de estilo y preferencia personal.
Protección de cordones
Algunas zapatillas incluyen sistemas de protección para los cordones, mientras que otras tienen ojales tradicionales. Por ejemplo, los cordones tipo "Ghillie" protegen las zonas más vulnerables. Aun así, no son infalibles y muchos skaters siguen rompiendo cordones con el uso.
Costuras reforzadas
Es muy importante contar con costuras reforzadas ocultas en las zonas clave. Algunas partes de la zapatilla reciben mucho roce con el grip, y las zonas afectadas varían según el estilo y la técnica de cada skater.
Los diferentes estilos
Slip-On
Fáciles de poner y quitar, sin cordones. Diseño minimalista, menos protección. Si tienen refuerzo en la puntera, pueden ser muy duraderas.
Low-top
Las más comunes. Libertad total de movimiento y buena ventilación, aunque con menor protección para el tobillo.
Mid-top
Excelente opción intermedia para quienes buscan protección sin sacrificar movilidad.
High-top
Mayor cobertura en el tobillo. Ideales si valoras la protección o buscas un estilo más clásico.
Puffy
El icono de los 90 vuelve. Más acolchadas, cómodas y con ese toque retro que tanto gusta. Perfectas para riders que priorizan confort.
Slim
Diseño clásico y limpio. Menos acolchadas, pero con mejor contacto con la tabla. Asegúrate de que sean resistentes y técnicas.
Zapatillas de skate hombre Zapatillas de skate mujerLas suelas
Plantilla (suela interior)
La mayoría de las zapatillas de skate tienen plantillas extraíbles. Las más gruesas ofrecen mayor protección contra impactos y reducen la presión sobre talones, piernas e incluso espalda. Pero si son demasiado gruesas, pueden hacer que pierdas contacto con la tabla, dificultando la ejecución de trucos. Lo ideal es encontrar un buen equilibrio.
Suela media
Situada entre la plantilla y la suela exterior. Aunque no está en contacto directo con el pie ni la tabla, aporta protección y sensación de pisada. Una suela media gruesa protege más, pero puede ser pesada. Solo está presente en zapatillas con suela tipo cupsole.
Suela exterior
Es la parte en contacto directo con el grip de la tabla. Debe ser de caucho grueso, antideslizante y duradero. Cuanto más gruesa sea, más resistirá el desgaste. Sin embargo, las suelas demasiado gruesas pueden ser más pesadas y menos flexibles, así que conviene buscar un equilibrio.
Tipos de suelas: vulcanizadas VS cupsoles
El debate entre suelas vulcanizadas y cupsoles es casi tan antiguo como el skate en sí. La estructura de la suela influye en cómo se patina. Aunque son diferentes, ambas tecnologías han evolucionado y hoy ofrecen alto rendimiento.
Vulcanizadas
Las suelas vulcanizadas se fabrican con caucho al que se le añade una pequeña cantidad de azufre para hacerlo más flexible y resistente. Están formadas por tres capas rodeadas por una banda que da la vuelta completa a la zapatilla.
Suelen tener un aspecto clásico y minimalista. El proceso térmico de vulcanización crea una suela robusta. Antes eran consideradas demasiado pesadas o finas, pero las técnicas modernas han mejorado mucho su rendimiento. Aunque muchos skaters técnicos prefieren las cupsoles, las vulcanizadas han ganado popularidad.
Ventajas:
- Ligeras, finas y flexibles.
- Mejor sensación con la tabla.
- Fáciles de poner.
Cupsole
Las zapatillas con suela cupsole están de moda. Se fabrican con una sola pieza moldeada de caucho. Suelen estar presentes en zapatillas técnicas con más protección contra impactos. Las cupsoles destacan por su complejidad y prestaciones.
Muchos skaters aprecian su mejor ajuste y la comodidad del acolchado en el talón. Al estar hechas de una sola pieza, son especialmente duraderas, ya que no hay riesgo de que se separen distintas secciones.
Ventajas:
- Muy duraderas.
- Protección contra impactos.
- Sujeción del talón.
Materiales de la parte superior
El empeine (parte superior de la zapatilla) también está muy expuesto al contacto con el grip. No es raro ver skaters con agujeros en el empeine aunque la suela siga intacta. Por eso, los materiales del empeine son clave para garantizar la durabilidad del calzado.
Serraje (gamuza)
Uno de los materiales más comunes por su durabilidad, ligereza y buena relación calidad-precio. Su textura ofrece un equilibrio perfecto entre agarre y deslizamiento para hacer trucos con comodidad.
Cuero
El cuero ofrece ventajas similares al serraje, aunque suele ser más caro y, por tanto, menos común.
Materiales veganos
Muchas marcas apuestan por alternativas ecológicas y técnicas. Aunque el cuero y la gamuza veganos aún son minoritarios, su presencia crece con rapidez.
Lona
Aunque no es el material más resistente, algunos skaters valoran la ligereza, transpirabilidad, flexibilidad y precio asequible de la lona.
Ajuste
Las zapatillas deben ajustarse bien sin apretar demasiado. Al patinar, el pie tiende a deslizarse hacia adelante, por lo que es importante dejar espacio para los dedos.
Los materiales resistentes de las zapatillas de skate pueden resultar algo rígidos al principio, pero se adaptan rápidamente con el uso.
Pies anchos
Elige modelos con horma ancha, puntera redondeada o cuadrada y buen soporte lateral. Las zapatillas mid o high-top son una buena elección.
Pies estrechos
Busca modelos más estrechos y largos, con buen ajuste en el talón. Las low-top son una buena opción.
Pies planos
Necesitas plantillas con soporte para el arco plantar. Las plantillas de EVA son ideales, ya que absorben impactos y son muy cómodas.
Zapatillas según tu estilo de skate
Aunque es importante elegir zapatillas diseñadas específicamente para patinar, no hay una única opción correcta. Algunos skaters prefieren suelas vulcanizadas, otros las cupsoles. Algunos buscan modelos acolchados, otros estilos más finos. Todo depende de tus preferencias personales y estilo de skate.
Street / Transiciones
Las vulcanizadas son una buena opción si haces street, flips o transiciones. Ofrecen flexibilidad y buen contacto con la tabla. Asegúrate de que están hechas con materiales resistentes como gamuza, cuero o materiales sintéticos. Si necesitas protección adicional en el tobillo, opta por modelos mid o high-top.
Gaps / Escaleras
Para gaps o saltos grandes, necesitas máxima protección contra impactos. Elige modelos con plantillas gruesas. Perderás algo de tacto, pero ganarás seguridad y evitarás contusiones o torceduras. Aunque las cupsoles suelen ser más gruesas, hoy en día hay vulcanizadas con gran capacidad de absorción.
Cruising / Principiantes
Si estás empezando o simplemente te mueves con el skate, la prioridad es la comodidad. Busca un modelo cómodo para patinar y caminar, como las zapatillas de lona: ligeras y transpirables. Asegúrate también de que tengan una buena suela de caucho resistente y antideslizante.